
Lisbet Perez
Desde 2011, el trabajo profesional y voluntario de Lisbet Pérez se ha enfocado en poner fin a la violencia doméstica y al abuso en las comunidades de inmigrantes y refugiados. Actualmente trabaja como Representante de Víctimas para la Oficina del Fiscal del Distrito de San Diego, ayudando a la comunidad sin hogar afectada por el crimen y a las familias que han perdido a un ser querido a causa de la violencia doméstica.
Anteriormente, Pérez fue Gerente de Programas de Alliance for HOPE International para el Proyecto Esperanza: Después de la Crisis, el cual fue generosamente financiado por una subvención de la Fundación Avon para la Mujer. En ese cargo, utilizó sus habilidades de defensa y su experiencia en la capacitación de pares para crear una comunidad cercana de sobrevivientes latinas de la violencia doméstica que buscaba aumentar su confianza utilizando herramientas para la autosuperación, la educación, el desarrollo social y la integración familiar.
Al principio de su vida como joven madre inmigrante, Pérez, vivió en carne propia el viaje a través de la violencia doméstica. Como sobreviviente, dedica su vida a defender y ayudar a quienes han sido silenciad@s por la violencia doméstica en las comunidades de inmigrantes y refugiados. Espera construir una comunidad que apoye a l@s niñ@s y jóvenes afectad@s por el trauma.
Su profunda e incondicional participación en San Diego VOICES la llevó a convertirse en una oradora pública muy solicitada que ha concienciado sobre los problemas de la violencia doméstica al compartir su experiencia. Sus presentaciones abrieron las puertas a conversaciones más profundas sobre la violencia doméstica en numerosas conferencias y eventos, incluyendo la Conferencia Anual del Centro de Justicia Familiar Internacional, la Conferencia Nacional Multidisciplinaria sobre Violencia Doméstica de la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito, el Seminario de la Asociación de Fiscales de Distrito de California, los entrenamientos del Consejo de Violencia Doméstica de San Diego y la Gala Anual de la Fundación Eva Longoria.
En la comunidad, Pérez es la Presidenta del Comité Binacional de Violencia Doméstica y Agresión Sexual del Consejo de Violencia Doméstica de San Diego, Miembro del Comité Asesor de Víctimas del Proyecto RISE con el Instituto Nacional de Derecho de Víctimas de Delitos, Miembro de la Junta Asesora de Víctimas y Sobrevivientes de Delitos con la Oficina del Fiscal del Condado de San Diego, Miembro de la Junta Auxiliar del Proyecto Casa Segura con el Centro de Soluciones Comunitarias, y el Comité Binacional de Planificación de la Semana de la Salud celebrada por el Consulado General de México en San Diego.
Anteriormente, Pérez fue Gerente de Programas de Alliance for HOPE International para el Proyecto Esperanza: Después de la Crisis, el cual fue generosamente financiado por una subvención de la Fundación Avon para la Mujer. En ese cargo, utilizó sus habilidades de defensa y su experiencia en la capacitación de pares para crear una comunidad cercana de sobrevivientes latinas de la violencia doméstica que buscaba aumentar su confianza utilizando herramientas para la autosuperación, la educación, el desarrollo social y la integración familiar.
Al principio de su vida como joven madre inmigrante, Pérez, vivió en carne propia el viaje a través de la violencia doméstica. Como sobreviviente, dedica su vida a defender y ayudar a quienes han sido silenciad@s por la violencia doméstica en las comunidades de inmigrantes y refugiados. Espera construir una comunidad que apoye a l@s niñ@s y jóvenes afectad@s por el trauma.
Su profunda e incondicional participación en San Diego VOICES la llevó a convertirse en una oradora pública muy solicitada que ha concienciado sobre los problemas de la violencia doméstica al compartir su experiencia. Sus presentaciones abrieron las puertas a conversaciones más profundas sobre la violencia doméstica en numerosas conferencias y eventos, incluyendo la Conferencia Anual del Centro de Justicia Familiar Internacional, la Conferencia Nacional Multidisciplinaria sobre Violencia Doméstica de la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito, el Seminario de la Asociación de Fiscales de Distrito de California, los entrenamientos del Consejo de Violencia Doméstica de San Diego y la Gala Anual de la Fundación Eva Longoria.
En la comunidad, Pérez es la Presidenta del Comité Binacional de Violencia Doméstica y Agresión Sexual del Consejo de Violencia Doméstica de San Diego, Miembro del Comité Asesor de Víctimas del Proyecto RISE con el Instituto Nacional de Derecho de Víctimas de Delitos, Miembro de la Junta Asesora de Víctimas y Sobrevivientes de Delitos con la Oficina del Fiscal del Condado de San Diego, Miembro de la Junta Auxiliar del Proyecto Casa Segura con el Centro de Soluciones Comunitarias, y el Comité Binacional de Planificación de la Semana de la Salud celebrada por el Consulado General de México en San Diego.