Margarita Guzman

Margarita Guzmán se licenció en la Universidad de Georgetown y se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Al graduarse de la facultad de derecho, Guzmán recibió la beca de Equal Justice Works para crear una clínica jurídica para personas indigentes hispanohablantes que viven en la Ciudad de Nueva York. Desde entonces, ha representado a la población inmigrante principalmente latina de Washington Heights/Inwood en la Northern Manhattan Improvement Corporation, y a los adolescentes y jóvenes adultos sobrevivientes de la violencia en pareja en Day One. Se incorporó a la Oficina del Alcalde para Combatir la Violencia Doméstica (ahora Oficina del Alcalde para Poner Fin a la Violencia Doméstica y de Género) en octubre de 2013 como Directora Adjunta del Centro de Justicia Familiar del Bronx y asumió el rol de Directora Ejecutiva en enero de 2015. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva del Programa de Intervención contra la Violencia, trabaja con sobrevivientes de violencia doméstica y sexual, en su mayoría inmigrantes y latin@s de bajos ingresos.

getown y se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Al graduarse de la facultad de derecho, Guzmán recibió la beca de Equal Justice Works para crear una clínica jurídica para personas indigentes hispanohablantes que viven en la Ciudad de Nueva York. Desde entonces, ha representado a la población inmigrante principalmente latina de Washington Heights/Inwood en la Northern Manhattan Improvement Corporation, y a los adolescentes y jóvenes adultos sobrevivientes de la violencia en pareja en Day One. Se incorporó a la Oficina del Alcalde para Combatir la Violencia Doméstica (ahora Oficina del Alcalde para Poner Fin a la Violencia Doméstica y de Género) en octubre de 2013 como Directora Adjunta del Centro de Justicia Familiar del Bronx y asumió el rol de Directora Ejecutiva en enero de 2015. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva del Programa de Intervención contra la Violencia, trabaja con sobrevivientes de violencia doméstica y sexual, en su mayoría inmigrantes y latin@s de bajos ingresos.