Monica Ramirez

Mónica Ramírez ha dedicado más de dos décadas a la erradicación de la violencia de género y a la promoción de la equidad de género, específicamente en nombre de l@s Latin@s y de las mujeres campesinas e inmigrantes. En 2003, fundó el primer proyecto jurídico estatal destinado a combatir la discriminación de género contra las mujeres que trabajan en la agricultura en Florida. En 2006, se unió al Southern Poverty Law Center, donde fundó el primer proyecto jurídico nacional para poner fin a la violencia sexual en el lugar de trabajo y otras formas de discriminación de género contra las trabajadoras agrícolas migrantes y las mujeres inmigrantes mal pagadas.

En 2012, se unió al Centro de los Derechos del Migrante, Inc. como Directora Adjunta, donde aportó su visión y liderazgo en el proyecto de mujeres migrantes del CDM. En 2015 se convirtió en la primera directora de equidad de género y defensa de la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA), una coalición de 40 organizaciones latinas destacadas en los Estados Unidos. Es una experta reconocida a nivel nacional en materia de igualdad de género y violencia sexual en el lugar de trabajo contra las mujeres campesinas e inmigrantes. Ramírez es una hábil oradora en público, autora e innovadora social. Es licenciada por la Universidad de Loyola, en Chicago, tiene un Doctorado en Derecho por la Universidad Estatal de Ohio y una Maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Además de sus funciones en la NHLA, Ramírez también se desempeña como Directora de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Trabajadoras en el Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano (LCLAA).